29 de octubre de 2021
Leyendas inquietantes de ayer y de hoy
II Concurso de Carteles contra la Violencia de Género

28 de octubre de 2021
VII Concurso de microrrelatos contra la violencia de género
II Concurso de fotografía "Nuestras deportistas"
19 de octubre de 2021
"Aurea mediocritas": un poema de nuestra ex alumna Julieth Alarcón Moya dedicado a Conchi González
cuando la sangre se derrama por los lares más cercanos
queridos
y admirados
a veces su derramamiento nos provoca la melancolía más profunda
o la tristeza más inverosímil
o la más cruel de todas las congojas…
Y simplemente a veces experimentamos las tres
y más que el cuerpo mullido
nos resta el alma desbaratada
confusa
y su concepto se quiebra completamente
y los añicos
difícilmente apreciables
se clavan en la piel
cual colmillos afilados
y demencias irritables…
Y quizá la muerte nos arrebate el dulce néctar de la vida
[pero;
y ateniéndome a las futuras consecuencias
y a las sucesivas críticas]
debo afirmar algo doloroso
pero no tanto como verídico:
primordial
o sustancial que la propia existencia en sí».
Y aunque los jardínes ese día
parezcan opacos
las ramas de los robles se debiliten
o el río aparezca enfurecido
y especialmente airado…
Los niños más inocentes van a seguir correteando por los parques
algún gato abandonado esa noche encontrará un hogar
la penumbra nocturna [y cruelmente herida]
reposará quizá tras tu partida en la calidez de la luna
y las estrellas nunca
[a pesar de cualquier circunstancia]
nunca van a dejar de brillar.
Porque el mundo continúa su rumbo
el tiempo avanza vil
y no espera a nada
ni a nadie
y así es que lo siguen las siluetas de la multitud
pues los cuerpos son efímeros
y por ello [muertos del miedo]
corren detrás del tiempo
mas como la esencia
y el alma perduran
no perseguirían en lo más absoluto un concepto tan exiguo.
Y es que el mundo jamás habría sido mundo sin ti
la vida jamás se habría proclamado vida sin tu esencia
sin tu hallazgo
sin tu sonrisa
sin tu forma de apreciarla
y vivirla…
Y el amor nunca habría sido amor sin tu forma de querer
y ser querida.
Que las personas más cercanas
jamás habrían logrado ser ellas del todo
sin ti
porque ahora yaces en cada una de las almas
que has logrado encender
cautivar
emocionar
ahora eres infinita
y te sumas a las incógnitas más trascendentales de la historia
y nunca vas a dejar de ser tú
ni para la vida
ni para su eternidad [indescriptible]
tras la misma.
18 de octubre de 2021
Conchi González in memoriam
La herencia de su saber y el ejemplo de su bondad, su imborrable alegría, seguirán vivos en las generaciones de alumnas y de alumnos que tuvieron la fortuna de tenerla como profesora; en la de los y las docentes que tuvimos la suerte de tenerla como compañera. Nunca, nunca, podremos olvidarla.
Nos cuesta seguir. Nos cuesta encontrar las palabras ante un golpe tan duro.
Esta mañana, durante el segundo recreo, nos hemos reunido para recordar a Conchi con un emotivo minuto de silencio. Y estos próximos días, en la entrada de nuestro instituto, dejaremos un libro de condolencias a disposición de quienes deseen escribir en él unas palabras en recuerdo de nuestra compañera.
Desde aquí queremos compartir con su familia el dolor que sentimos. Sabemos que su intención es hacer un funeral en Graus en una fecha próxima, de la que os informaremos en cuanto nos sea comunicada. Por supuesto, allí estaremos, acompañándoles en estos momentos tan duros.
Hasta siempre, compañera. Dejas en nuestro centro y en nuestra tierra un recuerdo y una herencia de saber imperecederos.
SIT TIBI TERRA LEVIS