19 de marzo de 2025

Poesía Para Llevar, poema nº 14, curso 24-25: «Hay una cruz en el Saso» de Mauricio Aznar

Haced clic en las imágenes para ampliarlas.

Desde el IES Miguel Servet nos invitan a disfrutar de la música, y la poesía, de Mauricio Aznar con una de sus canciones más famosas: «Hay una cruz en el Saso», que es, además, un homenaje a los tristes despoblados. Cedemos la palabra al centro para que nos cuenten por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado: 
 
Desde el IES Miguel hemos elegido esta canción del grupo aragonés Más Birras escrita por Mauricio Aznar en colaboración con Gabriel Sopeña por una mezcla de motivos oportunistas, didácticos y sentimentales.
Al contemplar las diferentes opciones que nos planteamos para este número algo que resultó evidente era que la canción elegida conectaba con nosotros y nuestra memoria emocional (y literaria) de una forma potente e ilusionante. Partiendo del principio pedagógico de que el aprendizaje es más significativo si se produce en nuestro alumnado una respuesta emocional además de intelectual, y teniendo en cuenta que es más difícil provocar esta respuesta si nosotros mismos como docentes no nos emocionamos, nos pareció interesante lanzar a nuestro alumnado este texto de 1990 y ver qué sucedía con la brecha generacional. 
El resultado ha sido muy positivo porque esta canción y su exaltación entre realista e idealizada de la vida rural, de la soledad, la honestidad y la valentía ha resultado de plena vigencia en la actual dinámica de «vaciamiento» de los núcleos rurales. Nuestro alumnado ha conectado con mucha facilidad con la canción y la ha vinculado con sus vivencias relacionadas con sus pueblos o con los pueblos de origen de sus familias. Al tener nuestro instituto un segmento importante de alumnado de proveniente de zonas rurales era algo esperado. Sin embargo esta conexión se ha dado también en alumnado con menos relación con el mundo rural, estableciendo conexiones con vivencias de la infancia o su memoria familiar.
Por otro lado, presentamos Hay una cruz en El Saso como una revindicación de la poesía popular y poco académica que a veces podemos encontrar en artistas musicales, en el Rock más clásico en este caso. Poesía sincera, contundente y directa, carente de ornamentos y parafernalias que tiene una fuerza expresiva propia y una capacidad de penetración en el imaginario popular envidiable. Dentro de este peculiar subgénero, la figura de Mauricio Aznar tiene una importancia más que notable en el contexto aragonés que nos ha parecido destacar. En este momento, dulce para los que conocimos con mayor o menor cercanía a Mauricio, y en el que, gracias a Javier Macipe y su premiada La Estrella Azul, Mauricio Aznar vuelve a ser un personaje conocido y reconocido nos parecía algo adecuado y pertinente hacernos eco desde la humilde actividad académica de nuestras aulas de este recuerdo y reconocimiento.
Esperamos que vosotros y vuestro alumnado lo disfrutéis como nosotros.
Materiales didácticos: 

Añadimos nuestro grano de arena a este homenaje con esta publicación del curso pasado:
https://poesiaparallevar.catedu.es/n-o-16c-cass-la-chica-mas-guapa-de-la-ciudad-de-gabriel-sopena-y-jose-luis-rodriguez/

No hay comentarios:

Publicar un comentario