28 de febrero de 2023
Lista de admitidos para la prueba de selección de Auxiliar Administrativo
22 de febrero de 2023
Poesía Para Llevar, Poema nº 12, curso 22-23: «[La esperanza es el ser con plumas]» de Emily Dickinson
El IES La Azucarera ha elegido para su número semanal uno de los más bellos poemas de Emily Dickinson «[La esperanza es el ser con plumas]» («[Hope is the thing with feathers]»). Es el poema 254, o el 314 porque Emily Dickinson no puso título a sus poemas y la mayoría se publicaron póstumamente, dependiendo la numeración de la edición y del manuscrito en que se base. En una de las primeras publicaciones aparecía también como poema XXXII y se suele incluir, dentro de la división temática que se hizo de su poesía, en Life. Toda esta explicación no le quita belleza al poema, pero sirve para introducirnos en su poesía por la importancia de la difusión y transmisión de sus versos en su recepción. No hay que olvidar tampoco que la crítica señala como dos elementos que la convierten en una poeta original y transgresora para su época el uso de una tipografía muy extraña para las corrientes literarias del XIX y la no-titulación de sus piezas.
Todos estos elementos se pueden comentar a nuestro alumnado y se puede añadir la cuestión de la traducción poética, comparando la de María Isabel Caló con otras de internet, e incluso proponiéndoles que hagan su propia traducción.
Desde el IES Azucarera nos comparten también unos PoeMAR para Emily compuestos por el alumnado de 2º de PMAR con variaciones sobre el poema: PoEMAR para Emily.pdf
15 de febrero de 2023
Poesía Para Llevar, Poema nº 11, curso 22-23: «Mi casa» de Estela Puyuelo
En este número 11 de Poesía Para Llevar visitamos una casa llena de sopa de letras, nostalgias marinas e incluso una caracola ambulante. La autora de esta casa-poema es Estela Puyuelo y hacemos la visita gracias al CPEPA Miguel Hérnandez, de Huesca:
Hemos seleccionado a la autora Estela Puyuelo y su poema «Mi casa» por su cercanía ya que es una profesora y escritora oscense y nos gustaría dar más a conocer su obra. Además la poesía de Estela Puyuelo es conmovedora y capta la esencia de la emoción humana a través de metáforas e imágenes poderosas y un lenguaje sencillo pero efectivo. En «Mi casa», ella crea una atmósfera de calidez y seguridad, y su habilidad para evocar sentimientos y expresar a través de sus palabras el desarrollo personal de la persona, es realmente impactante.
En el centro estamos creando el árbol de la poesía en el que incluimos todas las actividades que vamos trabajando relacionadas con la temática.
- Árbol de la poesía.jpg: Elaboración de un vídeo poema en el que los alumnos tenían que recitar el poema. Con este vídeo se han realizado códigos QR y los hemos incluido en el árbol.
- Código qr.jpg: Realizar un poema paralelo. (se incluye plantilla)
- Poema paralelo.jpg
- Plantilla poema paralelo.docx
- JEROGLÍFICO: Hemos cambiado palabras por posibles dibujos y luego expuesto los carteles a compañeros: Jeroglífico.jpg
Nuestra compañera del centro Carmen Plana ha realizado con sus alumnos de inglés una actividad para trabajar el poema y la lengua inglesa. Se adjunta en pdf: PPLL MI CASA POEMA ENGLISH FOR FUN 4C.pdf
Como también nos gustaría que la obra de Estela fuera más conocida os dejamos un enlace con varios de sus poemas ya publicados con anterioridad en PPLL: http://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com/search?q=estela+puyuelo
8 de febrero de 2023
Poesía Para Llevar, Poema nº 10, curso 22-23: «Imágenes de Ucrania» de Soledad Álvarez
Algunas de las actividades desarrolladas se han llevado a cabo en las aulas de Inglés y de Lengua Castellana. En Inglés han aprovechado para repasar las oraciones subordinadas y para trabajar el vocabulario. En Lengua Castellana los alumnos de 1.º de la ESO trabajaron las relaciones semánticas convirtiendo el poema de Soledad Álvarez en un poema de paz. Después de ponerlo en una cartulina, los colgaron por los diferentes pasillos del Instituto. Por su parte, los alumnos de 2.º de la ESO intentaron descifrar lo que aparecía en cada verso a través de una descripción morfológica de las palabras. La única premisa que se les dio fue que la temática tenía que ser de paz. Tras unos días de trabajo, vieron el poema de Soledad Álvarez y crearon vídeos con las imágenes que les transmitía el poema.
6 de febrero de 2023
Puertas por la Paz
Cañón de flores. |
Convivencia en paz. |
Viva la paz. |
Palomas mensajeras de paz. |
Palabras llenas de paz. |
Manos de paz. |
Los corazones para el cambio. |
3 de febrero de 2023
Excursión al templo budista de Panillo
2 de febrero de 2023
Olimpiada matemática aragonesa
Abierta la convocatoria para participar en la XXXI Olimpiada Matemática de 2º ESO y en la II Olimpiada Matemática de 4º ESO.
En ambos casos la fase semifinal será el miércoles 19 de abril por la tarde. Los lugares donde se realizará la prueba están todavía por determinar (las últimas convocatorias han tenido una de las sedes en Barbastro).
Los estudiantes de 2º ESO y 4º ESO interesados en participar o que deseen más información, que hablen con su profesor o profesora de matemáticas antes del viernes 10 de febrero.
1 de febrero de 2023
Poesía Para Llevar, Poema nº 9, curso 22-23: «Chopo de invierno» de Dámaso Alonso
Cuando nos pusimos a trabajar con él, nos recordó la estética del haiku, íntimamente relacionada con el árbol, así que nos pusimos a escribir haikus con los que intentar atrapar un instante de la naturaleza de nuestro entorno, para después colgarlos, como banderolas de oración, en las ramas de un árbol de nuestro patio, de la misma manera que, según tenemos entendido, hacían los poetas japoneses.
A continuación, podéis ver o descargar (en pdf) el trabajo realizado en la materia de Lengua Castellana y Literatura en 2º de ESO, que incluye una selección de los haikus escritos por nuestro alumnado y un pequeño reportaje fotográfico de la actividad:
Esperamos y deseamos que os guste el poema y que os resulte inspirador nuestro trabajo en el aula.